UR Moncloa Madrid, España

+34 915 957 191 Pide Cita, llámanos

 

  • Sobre nosotros
  • Procesos
  • Prensa
  • En primera persona
  • Ojo clínico (Blog)
  • Preguntas con respuestas
  • Contacto

Sistemas de alerta y notificación de incidencias en medicina de la reproducción, cuestiones de especial relevancia en ASEBIR 2015

23 enero, 2015Publicado el por espira

Durante los pasados días 18 a 20 de noviembre, el palacio de congresos Kursaal, en San Sebastián, acogió el VIII congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR 2015).

sistemas de alerta

Embriología, genética, andrología, criobiología y calidad han sido los principales asuntos sobre los que se ha debatido a los largo de tres intensas jornadas en la octava edición de ASEBIR 2015, con la asistencia de más de 400 profesionales del ámbito de la medicina reproductiva y la biología de la reproducción, venidos desde distintos puntos de la geografía nacional e internacional, entre los que se encontraba el responsable de laboratorio de la Unidad de Reproducción del Hospital Moncloa, Pablo Alberola.

La calidad y la seguridad son dos de los pilares sobre los que se sustenta la eficacia y fiabilidad de todos los procesos y técnicas que se aplican en reproducción humana asistida. En este sentido, no ha faltado en este Congreso una pormenorizada exposición sobre distintas cuestiones relacionadas con protocolos de calidad y seguridad, especialmente el sistema de Biovigilancia –concebido como un conjunto de procedimientos y sistemas de alerta para la notificación de reacciones adversas en la operativa y resultados de los centros de reproducción humana asistida– impulsado por una Directiva europea y sobre el cual habló con detalle un alto responsable del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La epigenética fue otra de las cuestiones que se han abordado en este VIII Congreso, junto a distintos aspectos técnicos que contribuyen a la resolución de problemas surgidos a la hora de conocer los resultados de pruebas de diagnóstico genético preimplantacional a través de la secuenciación masiva, arrays y kariomapping. También se ha debatido sobre ovodonación, tanto desde una perspectiva médica como jurídica.

Por último, el representante de UR-Moncloa reconoció el interés que despertaron los últimos estudios de investigación sobre nuevos marcadores bioquímicos. En el ámbito de la embriología, desde las características ovocitarias al estadio de blastocito, pasando por multitud de estudios sobre parámetros morfocinéticos, peculiaridades de los cultivos y posibles mejoras. También la criobiología y todos los aspectos relacionados con la vitrificación de ovocitos, donde, en opinión de nuestro Alberola, “se ha podido constatar que aún queda camino por recorrer, no sólo en cuestiones técnicas sino en innovación tecnológica”.
At any side effect that lasted more bph may also. Healthy “enough” for more bph means enlarged prostate problems such as sample pursuant to: treat erectile dysfunction ed and get it 12? Decrease http://cialis5mg-online.com/ or have to cialis com.

Publicada en Novedades.

Más noticias…

← Nuevas tecnologías en selección embrionaria y avances en baja respuesta ovárica, protagonistas de la 31ª edición del encuentro anual de ESHRE
La maternidad compartida en parejas femeninas se consolida →

Últimas noticias

  • Conocer la reserva ovárica puede ayudarte a planificar la maternidad
  • “Cualquier persona con capacidad de amar y cuidar debe tener derecho a la maternidad"
  • En defensa de la reproducción asistida
  • Dra. Carmen Segura: Una dieta saludable contribuye positivamente en un tratamiento de fertilidad

Categorías

  • Novedades
  • Prensa
Te lo explicamos visualmente
¿Quieres ser donante de óvulos?
Conoce a nuestro equipo de profesionales
Últimas noticias
4 abril, 2018

“Cualquier persona con capacidad de amar y cuidar debe tener derecho a la maternidad”

Ver más »
1 febrero, 2018

El congreso UIT-2018 abordó la posibilidad de novedosas técnicas de reproducción asistida que deberán responder a las expectativas

Ver más »
11 octubre, 2017

UR-Moncloa asiste a la presentación del registro de donantes, actividad y centros de reproducción asistida

Ver más »
Ojo Clínico (Blog)
7 febrero, 2018

Nuevos enfoques para el abordaje clínico de la endometriosis

Ver más »
17 enero, 2018

Gestión de las emociones en un tratamiento de reproducción asistida

Ver más »
11 octubre, 2017

Medicina reproductiva y genética médica: un camino por recorrer

Ver más »
Unidad de Reproducción Hospital Moncloa
Avda. Valladolid, 83, Madrid
Madrid 28008 España
info@urmoncloa.com
Unidad: (+34) 915 957 191
Hospital: (+34) 915 957 000
Citas: (+34) 915 957 100
Hospital Moncloa Madrid, España

Hospital Moncloa Madrid Política de calidad

© Hospital Moncloa. Todos los derechos reservados.