HLA Universitario Moncloa Madrid, España

+34 915 957 191 Pide Cita, llámanos

 

  • Nosotros
  • Procesos
  • Garantía embarazo o devolución
  • Prensa
  • En primera persona
  • Ojo clínico (Blog)
  • FAQS
  • Contacto

El congreso UIT-2018 abordó la posibilidad de novedosas técnicas de reproducción asistida que deberán responder a las expectativas

1 febrero, 2018Publicado el por Unidad de Reproducción Asistida Moncloa
Las doctoras Ana Serrano y Verónica Martínez, de UR-Moncloa, en UIT-2018

 

Los profesionales de la medicina reproductiva mundial se dieron cita, los pasados días 24, 25 y 26 de enero, en una nueva edición del Updates in Infertility Treatment (UIT-2018), evento con destacadas novedades en el campo de la reproducción humana asistida, con periodicidad bianual que, en esta ocasión, se celebró en Madrid.

La calidad de las ponencias que se escucharon justificó la entrega de un auditorio que supo valorar la diversidad de asuntos tratados, todos con un elevado perfil técnico y científico, conciliando las distintas experiencias que se están aplicando hoy en reproducción asistida, pero con una mirada crítica respecto a la consolidación de ciertas técnicas que podrán perdurar en el tiempo, demostrando su eficacia, respecto a aquéllas otras que se revelan como una tendencia puntual, presente, pero cuyo futuro está sembrado de interrogantes.

Las doctoras Ana Serrano y Verónica Martínez Vidal, ginecólogas de la Unidad de Reproducción HLA Moncloa (UR-Moncloa), presentes en UIT-2018, destacaron, especialmente, las ponencias sobre edición genética, CRISPR (clustered regularly interspaced short palindromic repeats), a cargo de David Scott (USA), en la que explicó la complejidad de la variabilidad en las secuencias de ADN y su efecto en la eficiencia de la propia técnica (todavía un campo por entender y conocer).

También la del profesor Dagan Wells (Reino Unido), que abordó trastornos genéticos como el “mosaicismo”, reconociendo que con la información actual aún existen incertidumbres y zonas oscuras que deben ser exploradas; la brillante exposición de la Dra. Sarah Robertson (Australia) sobre inmunotolerancia en el proceso de implantación, reconociendo que la exposición al plasma seminal parece mejorar la respuesta inmune; el panel sobre modelos de familia en reproducción asistida: “Lo importante es la calidad de la relación de la familia más que el modelo de familia”, (Dra. Susan Golombok, Reino Unido); y el trasplante de ovario, técnica que ha trascendido la etiqueta de “experimental” para ser incorporada progresivamente a la práctica clínica en algunos países con, cada vez, mejores resultados, tal y como explicaron los doctores Jana Lieberthron (Alemania) y Meirow (Israel).

Publicada en Novedades, Prensa, UR Madrid y etiquetada como congreso, infertilidad, Moncloa, reproduccion.

Más noticias…

← UR-Moncloa asiste a la presentación del registro de donantes, actividad y centros de reproducción asistida
“Cualquier persona con capacidad de amar y cuidar debe tener derecho a la maternidad» →

Últimas noticias

  • Balance positivo en los primeros meses de actividad de UR-Moncloa durante la “nueva normalidad”
  • Conocer la reserva ovárica puede ayudarte a planificar la maternidad
  • “Cualquier persona con capacidad de amar y cuidar debe tener derecho a la maternidad"
  • En defensa de la reproducción asistida

Categorías

  • Novedades
  • Prensa
  • UR Madrid
¿Quieres ser donante de óvulos?
Te lo explicamos visualmente
Conoce a nuestro equipo de profesionales
Últimas noticias
6 mayo, 2022

UR-Moncloa asiste al Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad

Ver más »
1 abril, 2022

Especialistas de UR-Moncloa asisten al encuentro «Born x life, juntos en el viaje hacia la vida»

Ver más »
12 enero, 2022

El “plan de fertilidad” de la CAM puede ser una oportunidad para avanzar en colaboración público-privada en medicina reproductiva

Ver más »
Ojo Clínico (Blog)
1 febrero, 2022

Cuando todo está bien… pero el embarazo no llega

Ver más »
24 septiembre, 2021

La reproducción asistida: hacia la normalización en sociedad

Ver más »
27 abril, 2021

De “quimeras” y ética

Ver más »
Unidad de Reproducción Hospital Moncloa
Avda. Valladolid, 83, Madrid
Madrid 28008 España
info@urmoncloa.com
Unidad: (+34) 915 957 191
Hospital: (+34) 915 957 000
Citas: (+34) 915 957 100

Política de protección de datos

HLA Universitario Moncloa Madrid, España

Hospital Moncloa Madrid Política de calidad

© HLA Universitario Moncloa. Todos los derechos reservados.