HLA Universitario Moncloa Madrid, España

+34 915 957 191 Pide Cita, llámanos

 

  • Nosotros
  • Procesos
  • Garantía embarazo o devolución
  • Prensa
  • En primera persona
  • Ojo clínico (Blog)
  • FAQS
  • Contacto

La Unidad de Reproducción Moncloa asiste a la I Jornada Científica del Grupo UR

8 octubre, 2018Publicado el por Unidad de Reproducción Asistida Moncloa

 

La Dra. Carmen Segura en un momento de su intervención

 

La directora médica de la Unidad de Reproducción del Hospital HLA Moncloa de Madrid, Dra. Carmen Segura, asistió el pasado fin de semana –junto a todo el equipo de profesionales que integran la citada unidad– a la I Jornada Científica del Grupo UR, celebrada en la Unidad de Reproducción HLA Vistahermosa de Alicante, donde realizó una detallada exposición sobre la indicación de técnicas de reproducción asistida (IA, FIV e ICSI) según los distintos cuadros de infertilidad o dificultad para lograr un embarazo.

El gran desarrollo de la genética reproductiva se encuentra estrechamente relacionado con los avances en las técnicas de reproducción, una realidad que no obvió la Dra. Segura en su intervención, dentro de un completo programa de conferencias y debates sobre innovación, investigación, novedosas técnicas de reproducción, entornos óptimos en un centro de fertilidad, recientes avances en tratamientos o el indiscutible apoyo de la genética reproductiva.

En esta primera Jornada Científica han participado, también, los directores médicos de las Unidades de Alicante (UR HLA Vistahermosa), Murcia (UR HLA La Vega), Málaga (UR HLA El Ángel), Valencia (UR IMED Valencia), Granada (UR HLA Inmaculada), Almería (UR HLA Mediterráneo), Jerez (UR HLA Hospital Puerta del Sur) y Zaragoza (UR HLA Montpellier). Los especialistas han expuesto los principales temas y situaciones que envuelven actualmente a los pacientes en torno a la fertilidad y a los tratamientos de reproducción asistida.

Asimismo, se ha contado con la presencia del director médico y una delegación de la Unidad de Reproducción de Managua (Nicaragua), que han compartido la experiencia del inicio de este nuevo centro el pasado 5 de septiembre, que se une a la apuesta internacional del Grupo UR que partió en mayo de 2016 con la apertura de la Unidad de Reproducción de Ciudad de México.

Genética reproductiva

Los notables avances en genética reproductiva han tenido un especial protagonismo en este foro, ya que su aportación constituye uno de los valores y elementos diferenciadores de los centros del Grupo UR, lo que permite a sus pacientes recibir un alto nivel de opciones a sus problemas de infertilidad, además de un importante aumento de las probabilidades de éxito en la búsqueda de un embarazo evolutivo y conseguir tener un bebé sano en casa.

Los estudios genéticos permiten determinar el riesgo genético, establecer un diagnóstico o prever el pronóstico reproductivo. El diagnóstico genético está especialmente dirigido a mujeres, hombres y embriones generados mediante técnicas de fecundación in vitro. La indiscutible aportación de la genética reproductiva permite identificar las causas de infertilidad para indicar el tratamiento adecuado. Asimismo, resulta capital frenar el riesgo genético para la descendencia y evitar la transmisión de enfermedades hereditarias. En este sentido, el asesoramiento genético es sumamente importante para las parejas portadoras de algún trastorno genético.

El Grupo UR destaca por la fuerte inversión realizada en equipos de tecnología de última generación, su apuesta por la formación y la docencia, y sus tasas de éxito superiores a los estándares publicados por la Sociedad Española de Fertilidad. Actualmente se encuentra consolidado en nuestro país, realizando más de 11.000 tratamientos de reproducción anuales, con 9 centros nacionales especializados y clínicas de fertilidad en el ámbito internacional de Europa y América.

Publicada en Novedades, Prensa, UR Madrid y etiquetada como congreso, genética, infertilidad, internacional, Moncloa.

Más noticias…

← UR-Moncloa amplía hasta final de año su campaña para vitrificar ovocitos
UR-Moncloa está ultimando un ciclo de encuentros informales e informativos con pacientes →

Últimas noticias

  • Balance positivo en los primeros meses de actividad de UR-Moncloa durante la “nueva normalidad”
  • Conocer la reserva ovárica puede ayudarte a planificar la maternidad
  • “Cualquier persona con capacidad de amar y cuidar debe tener derecho a la maternidad"
  • En defensa de la reproducción asistida

Categorías

  • Novedades
  • Prensa
  • UR Madrid
¿Quieres ser donante de óvulos?
Te lo explicamos visualmente
Conoce a nuestro equipo de profesionales
Últimas noticias
6 mayo, 2022

UR-Moncloa asiste al Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad

Ver más »
1 abril, 2022

Especialistas de UR-Moncloa asisten al encuentro «Born x life, juntos en el viaje hacia la vida»

Ver más »
12 enero, 2022

El “plan de fertilidad” de la CAM puede ser una oportunidad para avanzar en colaboración público-privada en medicina reproductiva

Ver más »
Ojo Clínico (Blog)
1 febrero, 2022

Cuando todo está bien… pero el embarazo no llega

Ver más »
24 septiembre, 2021

La reproducción asistida: hacia la normalización en sociedad

Ver más »
27 abril, 2021

De “quimeras” y ética

Ver más »
Unidad de Reproducción Hospital Moncloa
Avda. Valladolid, 83, Madrid
Madrid 28008 España
info@urmoncloa.com
Unidad: (+34) 915 957 191
Hospital: (+34) 915 957 000
Citas: (+34) 915 957 100

Política de protección de datos

HLA Universitario Moncloa Madrid, España

Hospital Moncloa Madrid Política de calidad

© HLA Universitario Moncloa. Todos los derechos reservados.