HLA Universitario Moncloa Madrid, España

+34 915 957 191 Pide Cita, llámanos

 

  • Nosotros
  • Procesos
  • Garantía embarazo o devolución
  • Prensa
  • En primera persona
  • Ojo clínico (Blog)
  • FAQS
  • Contacto

La Unidad de Genética del Grupo UR trabaja con una nueva técnica para el diagnóstico genético preimplantacional

4 marzo, 2021Publicado el por Unidad de Reproducción Asistida Moncloa

Un aborto, un embrión que no implante en el útero o un bebé recién nacido con malformaciones son posibilidades que podrían tener su causa en alteraciones cromosómicas. Estas alteraciones pueden ser detectadas mediante distintas técnicas que analizan células del embrión obtenidas tras la biopsia del mismo.

Uno de los retos al realizar estos estudios es tener la mejor información con el menor riesgo y para ello se está desarrollando la posibilidad de estudiar células del embrión en el medio de cultivo donde ha evolucionado en el laboratorio, lo que permitiría tener una muestra de células más representativa sin la biopsia directa sobre el embrión.

Se denomina “test genético preimplantacional no invasivo de aneuploidas”. Esta técnica, que ha empezado a utilizarse en la Unidad de Genética del Grupo UR -en el que está integrado la Unidad de Reproducción HLA Moncloa- tiene la particularidad, respecto a las consideradas tradicionales, de que no es necesario biopsiar el embrión.

En el PGT-A no invasivo se analiza el medio de cultivo en el que se ha desarrollado el embrión cuando alcanza el estado de blastocito. De esta manera se logra un diagnóstico sobre posibles alteraciones cromosómicas con el objetivo de que sólo aquellos embriones euploides sean transferidos al útero materno.

La Unidad de Genética del Grupo UR cuenta con todos los recursos tecnológicos y el conocimiento para implementar esta nueva técnica, tras realizar suficientes estudios y acumular experiencias de laboratorio que confirman la eficacia y viabilidad de la misma.

Esta es una nueva apuesta en la política de investigación y desarrollo del Grupo UR, su Unidad de Genética y la Unidad de Reproducción del Hospital HLA Moncloa, en la idea de integrar todos los aspectos que pueden contribuir a una mejora en los resultados de la práctica clínica en el ámbito de la medicina reproductiva.

Publicada en Novedades, Prensa, UR Madrid y etiquetada como embriologia, genética, laboratorio.

Más noticias…

← Balance positivo en los primeros meses de actividad de UR-Moncloa durante la “nueva normalidad”
El Grupo UR reúne en su III Jornada Científica a reconocidos expertos de sus 16 centros de fertilidad →

Últimas noticias

  • Balance positivo en los primeros meses de actividad de UR-Moncloa durante la “nueva normalidad”
  • Conocer la reserva ovárica puede ayudarte a planificar la maternidad
  • “Cualquier persona con capacidad de amar y cuidar debe tener derecho a la maternidad"
  • En defensa de la reproducción asistida

Categorías

  • Novedades
  • Prensa
  • UR Madrid
Te lo explicamos visualmente
Conoce a nuestro equipo de profesionales
Últimas noticias
6 mayo, 2022

UR-Moncloa asiste al Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad

Ver más »
1 abril, 2022

Especialistas de UR-Moncloa asisten al encuentro «Born x life, juntos en el viaje hacia la vida»

Ver más »
12 enero, 2022

El “plan de fertilidad” de la CAM puede ser una oportunidad para avanzar en colaboración público-privada en medicina reproductiva

Ver más »
Ojo Clínico (Blog)
1 febrero, 2022

Cuando todo está bien… pero el embarazo no llega

Ver más »
24 septiembre, 2021

La reproducción asistida: hacia la normalización en sociedad

Ver más »
27 abril, 2021

De “quimeras” y ética

Ver más »
Unidad de Reproducción Hospital Moncloa
Avda. Valladolid, 83, Madrid
Madrid 28008 España
info@urmoncloa.com
Unidad: (+34) 915 957 191
Hospital: (+34) 915 957 000
Citas: (+34) 915 957 100

Política de protección de datos

HLA Universitario Moncloa Madrid, España

Hospital Moncloa Madrid Política de calidad

© HLA Universitario Moncloa. Todos los derechos reservados.